Las mejores tapas de Salamanca 2025
Así, sin clickbait, a calzón quitado, sin tener que esperar al párrafo 17 para verlo, sin publidad pagada ni necesidad de sumar visitas. Esto es una guía personal con las que considero las mejores tapas de Salamanca en este momento (mayo 2025). Aquellas que recomendarías al familiar que viene de visita a Salamanca, al compañero de tu promoción que regresa a la ciudad en la que estudió hace 25 años acompañado de su familia, al ejecutivo que busca consejo más allá de tripadvisor o chatgpt.
Así pues, es un ranking libre de influencias y no apto para ofendiditos. No sujeto a cátedra (puedo pensar otra cosa pasado mañana). Y, por supuesto, abierto a colaboraciones en comentarios.

Las clásicas que hay que conocer: jeta, paloma, chanfaina
La jeta de La Viga. Aunque ya no es lo que era (esto siempre queda bien) es un paso obligado para cualquier visitante de la ciudad en lo que podría ser el pincho estrella de salamanca, el más común que aún te encuentras tanto en barras de barrio como en gastrobares del centro. Hablamos del morro, carrillera de cerdo asado lentamente hasta conseguir su punto perfecto de crujiente en exterior y ternura en interior. Que vienes de fuera, tienes que probarlo.
Junta a La Viga y saliéndonos del centro; recomendaríamos otros 2 bares de barrio ideales para tomar jeta: El Bar Roda, situado en la avenida de portugal 86 (dicen que vende 500 kilos semanales de jeta. Es habitual encontrar una cola de gente esperando por una ración para llevar); y Casa ino (en el barrio de San Isidro)
La paloma del Mesón Cervantes. La paloma estaría en el top 3 de los pinchos clásicos de Salamanca. Se trata de una ensaladilla rusa servida en un cuero frito. Así de sencillo y resultón. Antes no había bar que no la tuviera, pero cada vez es más difícil encontrar por el centro un establecimiento que siga sirviéndola así. La tendencia es mejorar la ensaladilla en platos de gran factura, acompañada de picos, regañás, etc.. pero olvidándose ya de su formato de tapa en la clásica corteza. El mesón Cervantes en plena Plaza Mayor es un clásico del turisteo en el que aún sigues encontrándotela.
Y si sales del centro, a mi me gusta la de la cafetería Avenida, en la avenida de Portugal. Igual porque fue de las primeras que tomé en las primeras salidas de adolescente.
La Chanfaina de Casa Vallejo. El podium de tapas clásicas de la charrosfera se completa con la chanfaina (Spolier: necesitarás omeprazol) No apta para todos los públicos, pero una joya para los amantes de la casquería; pues es un guiso de arroz con sangre de cerdo, callos, manitas de cerdo (con o sin huevo). Una de las mejores de Salamanca la encontramos en Hostería Casa Vallejo, junto a la Plaza Mayor. Ahora bien, encontrar sitio en su pequeña barra será una aventura.

Las mejores patatas bravas… o no
Las patatas del Hispania 20. Los que han hecho la EGB en Salamanca recuerdan la que durante muchos años fue la meca de las patatas en la ciudad: el bar Antonios en la calle Dimas Madariaga. Cerró hace más de 10 años dejándo huérfana a toda una generación que desde entonces hemos ido en búsqueda de su mítica salsa (una lactonesa uniforme de color con su justo punto de ajo y guindilla) . Cuenta la leyenda (y doy fe porque las he probado todas) que hay varios establecimientos de Salamanca que tienen la receta de esta salsa. Hablamos de:
Hispania 20, en el corrillo; el bar Inma (Castellanos de Moriscos a 5km de la ciudad), y la cafetería de la universidad pontificia en la calle compañía. Merece la pena hacer la ruta en búsqueda de las patatas del Antonios.
Por supuesto, cuando ofrezco estas patatas a algún madrileño se ofenden al considerarlas bravas, cuando es más una salsa más cercana al alioli. Así que dentro de las clásicas bravas destaca:
Las patatas bravas de grupo Tapas: Tapas 2.0 , Tapas 3.0, Aire by Tapas (campo de golf de la Valmuza). Sencillamente perfectas.
y, como originales, por su corte en panadera extrafino contamos con el Bar Papas, en la plaza de Carmelitas. Uno de los primeros ‘fast food’ de la ciudad, que sigue regentando Edu casi 40 años después. Probarlas!

Seguimos con los mejores callos de Salamanca
Los Callos del Origen. El restaurante Origen, con su chef Pablo de Antonio Villoria, es uno de los restaurantes que nunca falla en Salamanca. Destacan en su carta tapas como el brioche de anchoa, el sandwiche katsu sando, la ensaladilla rusa, las croquetas de jamón o, como no, su cazuelita de callos espectacular!!! Mezcla el chorizo en diferentes texturas (picado en pequeño y frito crujiente en láminas finas) y le aporta un gusto único.
En el podium están también los callos del Grupo Tapas. Ahí Jorge Lozano lo borda en un homenaje a sus raices. Para colmo, elabora un pan al estilo zamorano con el que preparar un barco tras otro navegando por su salsa.
Y otros imprescindible son los callos de El Mesón de Gonzalo, tiernos y melosos.

Reyes de la plancha y la parrilla: oreja, champiñones…
En Salamanca hay auténticos reyes de la plancha y la parrilla. Vamos con ellos.
La oreja a la plancha de la Tabernita. Fuera del centro, cerca del Campus, se encuentra este rey de la plancha que debes visitar. Sobre el hierro fundido elaboran grandes tapas al momento, pero me quedo con la oreja precocida y marcada a la plancha, acabada con un toque picante. Ríete tú de los minutejos de Carabanchel.
La oreja frita del Voraz. Aunque no es plancha sino freidora, tengo que destacar la oreja frita del Voraz; una de las mejores opciones gastronómicas para comer o cenera fuera del centro de la ciudad. Está situado en la zona de Van Dyck y, aunque tiene una gran carta, tenéis que probar su oreja frita. Como las pipas!
Los champiñones de la parrilla de Isma. En la zona de Van Dyck, tenemos otro rey de la parrilla y la plancha, Isma; que igual te borda una costilla a baja temperatura, que un jamón asado. Pero yo voy a destacar los champiñones a la plancha que están espectaculares.

Y las mejores croquetas de jamón ibérico en Salamanca son…
Las croquetas de Torreón Ibérico Experience. Merece la pena hablar de Torreón, una fábrica de ibéricos ubicada en los Villares de la Reina, a unos minutos de la ciudad que lanzó hace un tiempo TEX, una experiencia gastronómica, liderada por el chef Javier Fuente. Con cocina a la vista y comedor privado ofrece diferentes menús cerradas con el ibérico como protagonista. Y, como no, no podía faltar una croqueta de jamón espectacular.
Completan la terna de las mejores croquetas de Salamanca, de nuevo Tapas 2.0 y Origen.

Entre pan y pan…
Dejo para el final, porque aunque el visitante se va a encontrar grandes tapas y elaboraciones al momento; son platos que no es que tengan raices o esencia de la concina salmantina. Es decir, que pueden ser platos que te encuentres fácilmente en Malasaña. Pero ya que estáis aquí, mencoinamos algunos que no debes perderte como:
El mollete de panceta a baja temperatura del Bambú tapas y brasas. Fue un clásico de la plancha y la brasa en Salamanca y se reconvirtió después en un imprescindibles de las tapas elaboradas al momento, con nueva estética, carta y lógicamente nuevos precios. Debes propar el mollete de panceta a baja temperatura. Y, como curioso: el Donut Ají-gallina tambié
El brioche de pastrami del River Café Bar. Delicioso.
La miniburguer de ternera del corte & Cata.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!